viernes, 20 de marzo de 2015

Ovejeros Belga tervueren



                   
           Elegante, inteligente, leal y protector.
         Ideal para trabajo, guardia o compania
                             Nacidos 19/3
                  Se entregan a partir de Mayo
                                  $3200.-

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-551236481-excelentes-cachorros-ovejero-belga-tervueren-_JM

sábado, 14 de marzo de 2015

Se vienen los nuevos cachorros!!

Kira y Ohsoja pronto seran papás!!
La fecha probable de parto: 20/3


viernes, 13 de marzo de 2015

TERVUEREN- orígenes




Tervueren, la variedad de Pastores Belgas de pelo largo y de color distinto al negro fue, durante mucho tiempo, tratado como el hermano pobre del Groenendael. Se ha afirmado, incorrectamente, que esta variedad es la resultante de un cruce entre el Groenendael y el Rough Collie. De acuerdo con L. Huyghebaert, los Groenendael y los Tervueren tienen una relación tan íntima y un origen tan común que no se les puede separar. Son, verdaderamente, el mismo perro y sólo se diferencian por el color.
El Tervueren debe su nombre a la ciudad de Tervueren, hogar del criador M. F. Corbeel quien, alrededor de 1895 tenía dos perros leonados de pelo largo: Tom y Poes, a los que se considera frecuentemente como la pareja fundadora de esta variedad. Dieron lugar a Miss, una hembra leonada con un hermoso color negro por encima y que es considerada, incuestionablemente, como la antepasada de la variedad Tervueren.
Milsart, resultado de la unión entre Miss y Duc de Groenendael (de color negro e hijo de Picard y de Petite), desempeñó un importante papel en la fijación del tipo del Tervueren. En 1907 se convirtió en el primer Tervueren campeón. Tenía una capa de color leonado carboncillo oscuro y ha sido descrito como un exitoso prototipo de esta variedad. Es el verdadero antepasado del Pastor Belga de pelo largo y color leonado carboncillo. Su pedigree demuestra el origen común de las dos variedades de pelo largo, ya que todos los animales de pelo largo se pueden remontar a la pareja fundadora de color negro Picard d'Uccle y Petit. De hecho, los Tervueren nacidos de padres Groenendael han jugado un importante papel en el desarrollo del Pastor Belga en Europa.
 A partir de esta breve mirada a los orígenes de la raza, debería quedar claro lo lógico que resulta que el Pastor Belga sea clasificado como una única raza. Las cuatro variedades, resultado de cruces internos son, de hecho, sólo formas diferentes de un mismo perro.

Fuente: http://www.mundoanimalia.com/perro/Pastor_Belga_Tervueren/historia#

HISTORIA DEL PASTOR BELGA



Inicios de la historia en Bélgica

Los orígenes exactos de muchas razas caninas nunca han sido documentados, puesto que ya existían siglos antes de que comenzara el interés por los perros de Pastor Belga Tervueren «pura raza». Aunque no es posible llegar a los orígenes exactos del Pastor Belga, disponemos de algo de información. Como su nombre indica, el Pastor Belga tuvo su origen como perro para los rebaños. Antes del fin del siglo XIX, y más precisamente en 1891, esta raza sólo era conocida, como perro de trabajo, por los pastores y los granjeros y no era, necesariamente, un perro de «pura raza».
Al contrario que el Pastor Alemán, cuyo origen es bien conocido y está inseparablemente asociado con una persona (Max von Stephanitz), los Pastores Belgas fueron impulsados por tres aficionados a los perros, a los que se considera como los fundadores de la raza; se trata del veterinario Prof. Dr. Reul, de L. Van der Snickt y de L. Huyghebaert.
El 29 de setiembre de 1891, se fundó en Bruselas el Club du Chien de Berger Belge (Asociación del Pastor Belga). Ese mismo año, el 15 de noviembre, el Prof. Reul organizó una primera reunión con Pastores Belgas procedentes de varias provincias belgas en la instalación veterinaria de Cureghem. Esta reunión se llevó a cabo para ver si existía realmente un tipo nacional de perros pastores. Se presentaron 117 perros y se llegó a la conclusión de que existía un tipo constante en esta raza. De esos ejemplares se escogieron 40 para la cría (todos ellos eran anatómicamente iguales), aunque su pelaje variaba enormemente en cuanto a su longitud, textura y color.
Al año siguiente, se celebró la primera exposición monográfica de esta raza y en ella se vieron representados todos los colores y los tipos de capa. Tuvo lugar el 8 de mayo de 1892 en Cureghem.
El primer estándar que exponía las características ideales de la raza fue redactado en 1892. Describía tres variedades de capa: el de pelo largo, el de pelo duro y el de pelo corto. Este estándar ha sido modificado unas cuantas veces, lo que ha dado como resultado el estándar actual, que describe cuatro variedades. La controversia, tanto entonces como ahora, siempre ha implicado la longitud del pelaje, su textura y, especialmente, el color. Estas frecuentes disputas han impedido el normal desarrollo de la raza.
Otra asociación, fundada en 1898 por L. Huyghebaert y por el Dr. G. Geuden tenía su sede en Malinas. De hecho, era una rama del club de Bruselas. En esos tiempos surgieron disputas y conflictos violentos entre estas dos asociaciones y que encararon a importantes expertos en la raza. Todo este problema se centraba en torno a los tipos y colores de la capa, además de al énfasis puesto en la belleza (morfología) respecto a los perros de trabajo.
El Prof. Reul y su Club du Chien de Berger Belge perdieron la batalla y acabaron por desaparecer. El Berger Belge Club, fundado en 1898, fue el que permaneció y fue reconocido ese mismo año por la Royal Society Saint-Hubert. Unos años después también fue reconocido el Real Club del Groenendael. Estas dos asociaciones continuaron con sus actividades hasta los años 90. El 30 de marzo de 1990, tras muchos años de esfuerzos, se unieron. Actualmente, la única organización responsable de la raza en Bélgica es la Real Unión de los Clubes del Pastor Belga.
A lo largo de los años, el número de variedades se ha modificado varias veces, lo que ha dado como resultado las cuatro reconocidas actualmente en todo el mundo: el Malinois, el Tervueren, el Groenendael y el Lakenois, cada una de las cuales varía en cuanto al color, la textura y/o la longitud de su pelaje. Sin embargo, las características de la raza fueron redactadas en 1910, lo que supone todo un logro, ya que el tipo de la raza sólo había sido establecido hacía 20 años.
En 1901 se inscribieron los primeros Pastores Belgas en el libro de orígenes genealógicos de la Real Sociedad Saint-Hubert. El primer ejemplar oficialmente inscrito, con el número LOSH 5847, fue el Malinois Vos des Polders, padre de Dewet. A esta asociación le llevó diez buenos años comenzar con la inscripción de las razas nativas de Bélgica, que no resultaban ser una prioridad. La asociación estaba preocupada en esos tiempos por los perros de caza y en las razas más asentadas originarias de otros países, como el más «aristocrático» Rough Collie, que ya había comenzado con sus inscripciones hacía muchos años. El Pastor Belga, con la excepción del Groenendael, había sido considerado durante demasiado tiempo un perro pastor de las clases bajas, que se centraban más en las habilidades para el trabajo de sus perros que en su belleza.Pastor Belga Tervueren
En cuanto a los promotores de la raza, uno de sus mejores expertos ha sido Felix E. Verbanck. Comenzó a criar Malinois en 1931 (con el afijo l'Ecaillon) e investigó la historia de las variedades. Como secretario del Real Club del Groenendael, tuvo una biblioteca muy completa con información acerca de la raza. Como apreciado consejero para la cría de Pastores Belgas en Europa y en los EE.UU., hizo recomendaciones muy importantes para la raza. También escribió muchos artículos influyentes acerca de la cría que siguen siendo citados en la actualidad.

CARACTERÍSTICAS DEL PASTOR BELGA TERVUEREN


Cualidades como mascota
Sabemos que actualmente sólo unos pocos Pastores Belgas son utilizados como perros de pastor, pero lo que es seguro es que son una de las razas más versátiles. Los ejemplares de esta raza pueden ser adiestrados para la consecución de altas cotas en todo tipo de disciplinas competitivas, como la obediencia, el Agility, el rastreo, y en todo tipo de pruebas de trabajo, ejercicios y actividades relacionadas.

 Aparte del adiestramiento canino, las exposiciones caninas de belleza también se han vuelto cada vez más populares para los propietarios de un Pastor Belga. De todas formas, cuando quiera exponer a su perro, debe saber que sólo podrá alcanzar las posiciones de honor cuando esté en buena forma y muestre las características físicas y mentales deseables en un grado cercano a la perfección. Participar en una exposición canina puede ser muy emocionante, aunque si su perro no tiene éxito, puede que se sienta usted muy desilusionado. Las exposiciones no son una actividad adecuada para todos los propietarios y, si es posible, el aspirante a propietario debe decidir de antemano si tiene o no intención de exhibir a su cachorro antes de adquirirlo. Un criador que sepa que quiere usted exponer a su ejemplar le venderá un cachorro prometedor desde el punto de vista de su conformación (belleza). Frecuentemente, los cachorros con calidad como mascota tienen leves faltas que, aunque no afectarán a su capacidad para ser excelentes mascotas, hará que no sean tan deseables para su exhibición en los certámenes de belleza.
La gran mayoría de los Pastores Belgas son tenidos, simplemente, como mascotas, y tienen cualidades encantadoras para serlo. Aunque debe mencionarse que incluso un perro tenido como mascota necesita un adiestramiento básico para que se convierta en un compañero casero adecuado.
Pastor Belga Tervueren Entre las cualidades que posee un Pastor Belga y que le convierten en un compañero y miembro de la familia satisfactorio se incluyen:
·         Una buena salud y una baja incidencia de problemas médicos.
·         Un comportamiento afectuoso, una gran lealtad hacia su propietario y su voluntad de complacer.
·         Su obediencia. Responde bien a las órdenes y cumple con las normas básicas de casa.
·         Su naturaleza protectora y alerta, que le convierten en un perro de guarda ideal para su hogar y su propiedad.
·         Su necesidad de actividades físicas y mentales, lo que le convierte en un excelente compañero de juegos y en un camarada ideal cuando salga a pasear con él o le adiestre.
·         La belleza, que hará que sea todo un placer ser el propietario de uno.

Los Pastores Belgas tienen la reputación de ser buenos perros familiares. Son hermosos, vitales,
afectuosos, inteligentes, adiestrables, adaptables y protectores. Todos estos atributos aseguran su continuo progreso y su creciente popularidad en las exposiciones para la participación en las muchas pruebas caninas y en el adiestramiento o el trabajo especializados y, por supuesto, para ser elegidos como mascotas leales y hermosas. Más importante que su obediencia, su inteligencia y sus servicios al hombre es su lealtad. Cuando le proporcione usted el cariño y el afecto adecuados, su Pastor Belga le ofrecerá la devoción, el inmenso cariño y la fidelidad que le han hecho famoso en todo el mundo.
El Pastor Belga siempre ha sido una raza relativamente sana. No necesita cuidados especiales y su incidencia de problemas médicos es baja. Puede, si se le cuida bien, pasar toda su vida sin necesitar los servicios de un veterinario, a excepción de las visitas de rutina.

fuente: http://www.mundoanimalia.com/perro/Pastor_Belga_Tervueren/caracteristicas

CARACTERÍSTICAS DEL PASTOR BELGA TERVUEREN

RAZGOS FISICOS


·         Altura a la cruz: de 62 a 64 cm en los machos y de 58 a 60 cm en las hembras
·         Peso: unos 30 kg
·         Capa: leonada carbonada o arena
·         Promedio de vida: doce años
·         Carácter: cariñoso, activo y obediente
·         Relación con los niños: buena
·         Relación con otros perros: las relaciones entre los machos pueden ser difíciles
·         Aptitudes: conductor de rebaños en origen, guardián, defensor, rastreador y deportista de alto nivel
·         Necesidades del espacio: tiene necesidad de espacio amplio para mantenerse en forma
·         Alimentación del Pastor Belga Tervueren: de 400 a 450 g. de alimento completo seco
·         Arreglo: nulo
·         Coste mantenimiento: elevado
La psicología de una raza puede entenderse mejor en términos del trabajo para el que fue creada. El Pastor Belga pertenece según la clasificación de la FCI al grupo de perros de pastoreo y perros boyeros (a excepción de los boyeros suizos). En el Reino Unido, para el KC este grupo recibe el nombre de Pastores. Los perros pastores siempre han sido, y siguen siendo, los fieles compañeros del pastor, ayudándole a dirigir los rebaños. Traen de vuelta a las ovejas descarriadas y defienden el rebaño de los ataques de cualquier animal salvaje.
Puede ser descrito como un animal fuerte, ágil, rápido, inteligente, vigilante y adiestrable. Estas cualidades explican la impresionante versatilidad y utilidad de esta raza en todo tipo de pruebas caninas, en la disciplina del adiestramiento y en la educación para que preste diversos servicios.

RAZGOS FISICOS




Para poder desempeñar su cometido correctamente, los perros de pastor deberían tener una constitución mediana. Su aspecto físico y sus rasgos son a veces definidos como «lupinos», o sea, «similar al lobo». Las orejas tiesas, su hocico en punta y su cola peluda son típicas de estos perros. Los de mayor tamaño son utilizados actualmente como perros guardianes, de defensa y de policía. Se considera que los perros de pastor, siempre que estén sanos física y psíquicamente, se encuentran entre los más fáciles de adiestrar, dada su gran lealtad hacia el hombre, su inteligencia y su deseo de complacer.


En el pasado, los Pastores Belgas eran criados por su habilidad para el pastoreo, pero el creciente interés por las exposiciones caninas hizo que los criadores prestaran mayor atención al aspecto. Todos deben admitir que el aspecto general de los Pastores Belgas actuales es muy atractivo. La diversidad en cuanto al pelaje y la coloración ha hecho que surjan las divisiones en forma de las variedades. Con las cuatro variedades de Pastor Belga entre las que escoger, todos pueden encontrar un perro que les atraiga.

Una de las variedades es el Malinois (la variedad de pelo corto), cuyo aspecto sencillo y no exagerado sigue siendo muy elegante. El Malinois es muy renombrado por su excepcional habilidad como perro de trabajo polivalente.

El Laekenois es la variedad de pelo duro, y su capa le permite resistir las inclemencias del tiempo. Su formidable carácter y su adiestrabilidad siempre han sido muy admirados. De todas formas, es una lástima que su popularidad sea inversamente proporcional a sus cualidades positivas. Esta variedad ha destacado tanto como las otras en el trabajo de policía. Aún no ha llegado a nuestro país.

Junto a estos perros trabajadores fuertes y elegantes, tenemos a los verdaderos caballeros, el aristocrático Groenendael (con su capa negra) y el magnífico Tervueren que, con sus espléndidas capas, tiene una presencia majestuosa. El Tervueren rojizo o leonado con un pelaje negro por encima es considerado por muchos como la más hermosa de las cuatro variedades.

De todas formas, no olvidemos que, de acuerdo con el estándar, no se acepta ninguna variación en la estructura y en el tipo. Esto significa, que excepto en lo referente al pelaje, las cuatro variedades deberían ser idénticas.

Cuando se compara el aspecto físico del Pastor Belga con el de otros perros pastores que son sus parientes más cercanos, es obvio que muchas características anatómicas importantes, como su esqueleto liviano, su angulación moderada y su aspecto general elegante son de lo más favorables para un perro de trabajo. De hecho, su velocidad es impresionante así como su capacidad de salto (en altura y longitud), y para escalar un obstáculo, una pared o una escalera son inigualables.

fuente:http://www.mundoanimalia.com/perro/Pastor_Belga_Tervueren/caracteristicas